EL COCHE DE HIDRÓGENO: ¿UN FRAUDE O UNA VERDADERA ALTERNATIVA?
- Enrique León
- 11 jun 2016
- 2 Min. de lectura

No es un secreto que actualmente algunos de los grandes fabricantes de la industria del automóvil han rechazado la producción del coche eléctrico, centrándose en el apoyo e investigación del coche de hidrógeno.
Pero, ¿cuáles son las ventajas y desventajas del coche de hidrógeno?
Bien, dejando de lado problemas como la elevada presión del hidrógeno almacenado en el depósito, lo cual puede presentar una gran amenaza para la seguridad en caso de accidente, el hidrógeno presenta las siguientes desventajas:
En primer lugar, el coche de hidrógeno presenta una clara ineficiencia energética. Es decir, para producir hidrógeno es necesario utilizar más energía de la que te va a dar. Además, para almacenarlo es necesario utilizar costosos depósitos, ya que es un gas volátil que se escapa fácilmente al exterior. Si pincha aquí se puede ver con claridad a qué nos referimos.
En segundo lugar, nos encontramos con la complejidad mecánica y los costes. Al contrario que en un eléctrico puro, en el que hay un motor eléctrico y una batería, el coche de hidrógeno necesita un depósito para almacenar el hidrógeno, una pila de combustible que convierta el hidrógeno en electricidad, una batería para almacenar dicha electricidad y un motor eléctrico para impulsar al vehículo. Pero como una imagen dice más que mil palabras, aquí pueden ver el esquema de un eléctrico puro (Tesla Model S) y aquí la de un coche de hidrógeno (Toyota Mirai). Podemos observar que el Tesla presenta una clara sencillez mecánica respecto al Mirai.
También nos encontramos con la ausencia de una red de abastecimiento. En España, al contrario que en otros países de Europa como Alemania o Reino Unido, es imposible comercializar el coche de hidrógeno, dado que sólo hay 5 hidrogeneras.
Por último, pero no menos importante, tenemos la dependencia de empresas y "lobbys". Con un eléctrico sólo necesitas un enchufe, pero con un coche impulsado por hidrógeno dependerás sí o sí de una red de abastecimiento, como actualmente pasa con las gasolineras, las cuales sabemos que pactan y encarecen precios a sus apetencias.
Bien, vistas las desventajas de un coche de hidrógeno, ¿cuáles son las ventajas?
Básicamente, llenar el depósito en cinco minutos para unos 500 kilómetros de autonomía, como sucede actualmente con un tradicional coche de gasolina o gasoil.
Pero, con los nuevos supercargadores que prometen hasta 150kw/h de potencia, las nuevas baterías más ligeras y compactas pero a su vez con mejores capacidades, densidades, eficiencia y administración de energía, el coche de hidrógeno se convertirá en una opción poco rentable, al igual que ya lo son los tradicionales motores a explosión. El coche eléctrico ganará la partida.